Cómo TravelDoc puede ayudar a los aficionados en la Copa Mundial de la FIFA 2026

martes, 6 de mayo de 2025
Copa Mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el mayor torneo de la historia, con 48 equipos compitiendo en tres países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México. Se prevé que 6 millones de aficionados viajen por todo el mundo, lo que hará más complejas las normas de inmigración y el cruce de fronteras. TravelDoc puede ayudarte a viajar sin problemas.


Simplificar los viajes por varios países


Por primera vez, la Copa del Mundo será organizada por tres países, lo que obligará a los aficionados a viajar entre Estados Unidos, Canadá y México. Cada país tiene diferentes requisitos de visado y entrada, lo que puede resultar confuso.
TravelDoc proporciona orientación en tiempo real sobre si se puede viajar o no, lo que garantiza que los aficionados dispongan de la información necesaria sobre visados antes de la salida. Esto minimiza el riesgo de que se les deniegue el embarque o de que sufran retrasos en los controles de inmigración.


Ayudar a los aficionados con planes de viaje flexibles


Muchos aficionados pueden prolongar su estancia si su equipo avanza o marcharse antes si queda eliminado. TravelDoc ayuda comprobando si es necesaria una prórroga del visado, lo que evita que los aficionados se queden más tiempo del permitido.


Reducción de la congestión en aeropuertos y controles fronterizos


Con millones de personas viajando, los aeropuertos y los controles de inmigración se verán desbordados. TravelDoc se integra con los sistemas de las aerolíneas, lo que permite la verificación automatizada de documentos en el momento de la facturación, reduciendo las colas y acelerando el proceso. También ayuda a los funcionarios fronterizos a preseleccionar a los viajeros, lo que agiliza los trámites de inmigración.


Adaptarse a los cambios de las normas de inmigración


Los gobiernos pueden actualizar las políticas de entrada por motivos de seguridad o salud. TravelDoc garantiza que los aficionados sean notificados de los cambios en tiempo real, evitando interrupciones de última hora en los viajes.


Por qué TravelDoc es esencial para el Mundial 2026

  • Cubre más de 180 nacionalidades asistentes al torneo

  • Permite viajar por varios países a través de Estados Unidos, Canadá y México.

  • Ayuda a los aficionados a evitar atascos

  • Ayuda a los viajeros a modificar la duración de su estancia.

  • Reduce la congestión en los aeropuertos gracias a la verificación automática de documentos


La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento inolvidable, y TravelDoc garantiza que los aficionados puedan centrarse en el fútbol sin preocuparse por cuestiones relacionadas con el viaje. Ya sea para cruzar fronteras o prolongar un viaje, TravelDoc hace que viajar sea fácil y sin estrés.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se desarrollará en 11 ciudades de Estados Unidos, con partidos adicionales en Canadá y México. Se espera que asistan alrededor de 6 millones de aficionados de todo el mundo.


Requisitos de visado para entrar en EE.UU.

  • Programa de exención de visado (Visa Waiver Program, VWP) y ESTA: Los ciudadanos de más de 40 países, incluidos el Reino Unido, los países de la UE, Japón y Australia, pueden viajar a los Estados Unidos por turismo en virtud del VWP. Deben obtener un ESTA (Electronic System for Travel Authorization, Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes), que permite estancias de hasta 90 días. Las solicitudes de ESTA se tramitan en línea y suelen aprobarse en un plazo de 72 horas.

  • Visado de turista B-2: Los viajeros procedentes de países que no cumplen los requisitos del VWP, como Colombia, Nigeria y la India, deben solicitar un visado de turista B-2. Los tiempos de espera actuales para las entrevistas de visado en estos países pueden superar los 300 días, por lo que es fundamental solicitarlo con antelación.


Proceso de solicitud del visado de turista B-2

  1. Rellenar el formulario DS-160: Rellena el formulario en línea y abona la tasa de solicitud de visado de 185 dólares.

  2. Concertar una entrevista para el visado: Reserva una cita en la embajada o consulado estadounidense más cercano, idealmente entre 6 y 12 meses antes de la fecha de viaje prevista.

  3. Asistir a la entrevista: Lleva los documentos necesarios, incluido un pasaporte válido, la página de confirmación del DS-160, el recibo de la tasa de visado y pruebas de tus vínculos con tu país de origen.

  4. Recibir tu visado: Si se aprueba, se sellará tu pasaporte con el visado B-2.

Traducciones juradas


Para los documentos que no estén en inglés presentados junto con tu solicitud de visado, se requieren traducciones juradas al inglés. Esto incluye documentos como certificados de nacimiento, extractos bancarios, cartas de empleo y documentos de propiedad inmobiliaria.


Consejos para solicitar un visado con éxito

  • Presentar la solicitud con antelación: Debido a los largos tiempos de espera, inicia tu solicitud con 6-12 meses de antelación.

  • Ser sincero y mostrar confianza: Durante la entrevista para el visado, responde a las preguntas con sinceridad y confianza.

  • Organizar tus documentos: Ordena cuidadosamente todos los documentos necesarios para presentar tu caso con eficacia.

  • Comprobar la validez del pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses después de las fechas de tu viaje.


Si sigues estas directrices y te preparas con antelación, podrás aumentar tus posibilidades de obtener un visado para asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos.

Cómo TravelDoc puede ayudar a los aficionados en la Copa Mundial de la FIFA 2026

martes, 6 de mayo de 2025
Copa Mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el mayor torneo de la historia, con 48 equipos compitiendo en tres países anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México. Se prevé que 6 millones de aficionados viajen por todo el mundo, lo que hará más complejas las normas de inmigración y el cruce de fronteras. TravelDoc puede ayudarte a viajar sin problemas.


Simplificar los viajes por varios países


Por primera vez, la Copa del Mundo será organizada por tres países, lo que obligará a los aficionados a viajar entre Estados Unidos, Canadá y México. Cada país tiene diferentes requisitos de visado y entrada, lo que puede resultar confuso.
TravelDoc proporciona orientación en tiempo real sobre si se puede viajar o no, lo que garantiza que los aficionados dispongan de la información necesaria sobre visados antes de la salida. Esto minimiza el riesgo de que se les deniegue el embarque o de que sufran retrasos en los controles de inmigración.


Ayudar a los aficionados con planes de viaje flexibles


Muchos aficionados pueden prolongar su estancia si su equipo avanza o marcharse antes si queda eliminado. TravelDoc ayuda comprobando si es necesaria una prórroga del visado, lo que evita que los aficionados se queden más tiempo del permitido.


Reducción de la congestión en aeropuertos y controles fronterizos


Con millones de personas viajando, los aeropuertos y los controles de inmigración se verán desbordados. TravelDoc se integra con los sistemas de las aerolíneas, lo que permite la verificación automatizada de documentos en el momento de la facturación, reduciendo las colas y acelerando el proceso. También ayuda a los funcionarios fronterizos a preseleccionar a los viajeros, lo que agiliza los trámites de inmigración.


Adaptarse a los cambios de las normas de inmigración


Los gobiernos pueden actualizar las políticas de entrada por motivos de seguridad o salud. TravelDoc garantiza que los aficionados sean notificados de los cambios en tiempo real, evitando interrupciones de última hora en los viajes.


Por qué TravelDoc es esencial para el Mundial 2026

  • Cubre más de 180 nacionalidades asistentes al torneo

  • Permite viajar por varios países a través de Estados Unidos, Canadá y México.

  • Ayuda a los aficionados a evitar atascos

  • Ayuda a los viajeros a modificar la duración de su estancia.

  • Reduce la congestión en los aeropuertos gracias a la verificación automática de documentos


La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento inolvidable, y TravelDoc garantiza que los aficionados puedan centrarse en el fútbol sin preocuparse por cuestiones relacionadas con el viaje. Ya sea para cruzar fronteras o prolongar un viaje, TravelDoc hace que viajar sea fácil y sin estrés.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se desarrollará en 11 ciudades de Estados Unidos, con partidos adicionales en Canadá y México. Se espera que asistan alrededor de 6 millones de aficionados de todo el mundo.


Requisitos de visado para entrar en EE.UU.

  • Programa de exención de visado (Visa Waiver Program, VWP) y ESTA: Los ciudadanos de más de 40 países, incluidos el Reino Unido, los países de la UE, Japón y Australia, pueden viajar a los Estados Unidos por turismo en virtud del VWP. Deben obtener un ESTA (Electronic System for Travel Authorization, Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes), que permite estancias de hasta 90 días. Las solicitudes de ESTA se tramitan en línea y suelen aprobarse en un plazo de 72 horas.

  • Visado de turista B-2: Los viajeros procedentes de países que no cumplen los requisitos del VWP, como Colombia, Nigeria y la India, deben solicitar un visado de turista B-2. Los tiempos de espera actuales para las entrevistas de visado en estos países pueden superar los 300 días, por lo que es fundamental solicitarlo con antelación.


Proceso de solicitud del visado de turista B-2

  1. Rellenar el formulario DS-160: Rellena el formulario en línea y abona la tasa de solicitud de visado de 185 dólares.

  2. Concertar una entrevista para el visado: Reserva una cita en la embajada o consulado estadounidense más cercano, idealmente entre 6 y 12 meses antes de la fecha de viaje prevista.

  3. Asistir a la entrevista: Lleva los documentos necesarios, incluido un pasaporte válido, la página de confirmación del DS-160, el recibo de la tasa de visado y pruebas de tus vínculos con tu país de origen.

  4. Recibir tu visado: Si se aprueba, se sellará tu pasaporte con el visado B-2.

Traducciones juradas


Para los documentos que no estén en inglés presentados junto con tu solicitud de visado, se requieren traducciones juradas al inglés. Esto incluye documentos como certificados de nacimiento, extractos bancarios, cartas de empleo y documentos de propiedad inmobiliaria.


Consejos para solicitar un visado con éxito

  • Presentar la solicitud con antelación: Debido a los largos tiempos de espera, inicia tu solicitud con 6-12 meses de antelación.

  • Ser sincero y mostrar confianza: Durante la entrevista para el visado, responde a las preguntas con sinceridad y confianza.

  • Organizar tus documentos: Ordena cuidadosamente todos los documentos necesarios para presentar tu caso con eficacia.

  • Comprobar la validez del pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses después de las fechas de tu viaje.


Si sigues estas directrices y te preparas con antelación, podrás aumentar tus posibilidades de obtener un visado para asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos.